Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gómez Cáceres, José Gabriel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación desarrollada tuvo de objetivo principal el determinar la relación que tiene la gestión del programa de asistencia alimentaria y los socios en comedores de Apurímac, esto a que observamos que los programas sociales de seguridad alimentaria temporal o permanente tuvieron un incremento significativo presupuestal en todo el país con la finalidad de atender a personas consideradas en pobreza extrema y vulnerabilidad, la finalidad final de la investigación es realizar aportes investigativos para contribuir en mejorar el bienestar de las socias del programa, implementar las recomendaciones, observaciones y visiones que tienen hacia el programa para que aplique políticas que busquen mejorar el programa mediante sus diferentes fases. En el desarrollo de la presente investigación se usó la metodología de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, aplicando el instr...
2
tesis de grado
La quinua es un producto milenario cultivado en las zonas alto andinas del Perú sobre todo en la provincia de Andahuaylas, el cual posee un alto valor nutritivo, el objetivo del presente trabajo de investigación fue la caracterización fisicoquímica y organoléptica de una bebida de quinua (Chenopodium quinoa Willd) malteada y sin maltear de las variedades Pasankalla y negra Collana, realizadas en la Universidad Nacional José María Arguedas y analizadas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde se determinó las características fisicoquímicas de las bebidas de quinua como Humedad, Proteína, Grasa, Ceniza, Fibra y carbohidratos, se aplicó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) para los datos obtenidos, la elaboración de las bebidas de quinua fue realizada de acuerdo con el diagrama de flujo, las características organolépticas como Color, Sabor...
3
tesis de grado
La quinua es un producto milenario cultivado en las zonas alto andinas del Perú sobre todo en la provincia de Andahuaylas, el cual posee un alto valor nutritivo, el objetivo del presente trabajo de investigación fue la caracterización fisicoquímica y organoléptica de una bebida de quinua (Chenopodium quinoa Willd) malteada y sin maltear de las variedades Pasankalla y negra Collana, realizadas en la Universidad Nacional José María Arguedas y analizadas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, donde se determinó las características fisicoquímicas de las bebidas de quinua como Humedad, Proteína, Grasa, Ceniza, Fibra y carbohidratos, se aplicó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) para los datos obtenidos, la elaboración de las bebidas de quinua fue realizada de acuerdo con el diagrama de flujo, las características organolépticas como Color, Sabor...