1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A nivel mundial los accidentes en carreteras generan un gran número de fallecidos y heridos, así como también grandes pérdidas económicas, esto debido a diferentes factores como el humano, vehicular y la infraestructura. Siendo las carreteras convencionales de elevada vulnerabilidad a causa de las características de seguridad vial que presentan a lo largo de su recorrido y más aún si existe una interacción con otros usuarios que también circulan o son parte de la infraestructura viaria, como son peatones y ciclistas. Por lo que el presente estudio realizado en la provincia de Valencia, tuvo como objetivo evaluar la seguridad vial basada en la metodología proporcionada por el programa iRAP (International Road Assessment Programme), de un tramo de la carretera convencional CV-310 entre los municipios de Bétera y Serra. Dicho tramo atraviesa diferentes urbanizaciones y es consid...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Perú por su topografía diversa, la mayoría de sus carreteras son clasificadas, según su demanda, como carreteras de primera, segunda y tercera clase con una calzada de dos carriles de 3.60m, 3.30m y 3.00m de ancho como mínimo respectivamente. La presente investigación fue desarrollada en la región del Cusco, provincia del Cusco, distrito de San Sebastián, este estudio se basó en un análisis descriptivo y exploratorio con un enfoque de investigación no experimental y transversal, de tipo cuantitativo y de método hipotético-deductivo. La investigación tuvo como objetivo determinar la consistencia de diseño y seguridad vial – nominal (que viene dada por el grado de cumplimiento de los criterios y preceptos recogidos en las guías y normativas de diseño, concepto extraído de la Plataforma Tecnológica de la Carretera), de la carretera Enaco - Abra Ccorao. Para alcanzar ...