1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Actualmente existen muchas técnicas para la remoción de metales pesados, en este caso el metaloide arsénico, dichas técnicas algunas veces suelen ser costosos, la investigación realizada tuvo como objetivo general determinar el efecto de la totora (Schoenoplectus californicus) y cloruro férrico en la reducción de arsénico en aguas subterráneas en el distrito de Caracoto 2022. El diseño de investigación utilizado fue de naturaleza experimental correspondiente al tipo pre experimental, se empleó el diseño factorial (32) para el modelamiento matemático del proceso de remoción de iones de As, el cual consistió en 3 niveles y dos factores, los factores de la variable independiente fueron la dosis de la biomasa y el tipo de pH, se realizó tratamientos con biomasa seca de tallo de totora, también se hizo tratamientos con biomasa seca de tallo de totora modificada con FeCl3, lo...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El microcrédito ha demostrado en los últimos años ser una herramienta eficaz para el crecimiento de las organizaciones. Sin embargo, medir su rentabilidad económica y comprobar su éxito como negocio no es una tarea fácil. Los distintos programas de microcrédito en el mundo nos indican como es posible su funcionamiento y sustentabilidad en el tiempo. Sin duda la idea del profesor Yunus no ha perdido validez. Este sistema basado en la confianza como estímulo para el desarrollo de las microempresas, ha dado resultado como motor generador de riqueza. Y por consiguiente ha demostrado que existen medios más eficientes para disminuir la pobreza, distintos del asistencialismo. Microcrédito significa proveer pequeños préstamos para ayudarlos a comenzar o expandir un negocio. El cliente típico de un programa de microcrédito es aquella persona de bajo nivel de ingresos que no tiene ac...
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La actividad larvicida del aceite esencial de la toronja (Citrus paradisi) fue evaluada contra los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los cuales representan vectores potenciales de la fiebre del dengue. La CL50 del aceite esencial de la toronja fue de 47,3 ppm y 85,1 ppm para Ae. aegypti y Ae. albopictus, respectivamente. El análisis del aceite por GC-MS, mostró químicos conocidos como insecticidas los cuales podría explicar la acción tóxica sobre las larvas de los mosquitos evaluados. Esta actividad tóxica sobre Ae. aegypti fue mayor en comparación con otros aceites cítricos, lo que sugiere mayores instigaciones en esta línea y de esta manera poder recomendarlo como regulador de mosquitos a las diferentes campañas contra el Ae. aeygpti. En la literatura revisada no encontramos ninguna investigación donde haya sido evaluado aceites esenciales de cítricos contra larv...
4
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La actividad larvicida del aceite esencial de la toronja (Citrus paradisi) fue evaluada contra los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los cuales representan vectores potenciales de la fiebre del dengue. La CL50 del aceite esencial de la toronja fue de 47,3 ppm y 85,1 ppm para Ae. aegypti y Ae. albopictus, respectivamente. El análisis del aceite por GC-MS, mostró químicos conocidos como insecticidas los cuales podría explicar la acción tóxica sobre las larvas de los mosquitos evaluados. Esta actividad tóxica sobre Ae. aegypti fue mayor en comparación con otros aceites cítricos, lo que sugiere mayores instigaciones en esta línea y de esta manera poder recomendarlo como regulador de mosquitos a las diferentes campañas contra el Ae. aeygpti. En la literatura revisada no encontramos ninguna investigación donde haya sido evaluado aceites esenciales de cítricos contra larv...