Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gálvez Ocaña, Angie', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
The atypical carcinoid (AC) of thymus is the most aggressive and uncommon neoplasm in the anterior mediastinum, that belongs to the neuroendocrine primary tumors of thymus. Most patients are asymptomatic and according to the disease extension they may present with cough, dyspnea, chest pain, and superior cava vein syndrome. This non-specific clinical presentation reduces the likelihood for making an early diagnosis; and this, together with disease stage and lack of surgical resection reduces the survival rate. The aim of this paper is to describe the clinical presentation in a 39-year old male with thymus carcinoid whose diagnosis was based on histopathological studies (carcinoid morphology, 0-1/2 mitoses/mm2 ), necrosis, Ki67, 12%), and immunophenotypic tumor markers [CD56(+), Pankeratin (+), Synaptophysin (+), and TTF-1 (-)].
2
artículo
The atypical carcinoid (AC) of thymus is the most aggressive and uncommon neoplasm in the anterior mediastinum, that belongs to the neuroendocrine primary tumors of thymus. Most patients are asymptomatic and according to the disease extension they may present with cough, dyspnea, chest pain, and superior cava vein syndrome. This non-specific clinical presentation reduces the likelihood for making an early diagnosis; and this, together with disease stage and lack of surgical resection reduces the survival rate. The aim of this paper is to describe the clinical presentation in a 39-year old male with thymus carcinoid whose diagnosis was based on histopathological studies (carcinoid morphology, 0-1/2 mitoses/mm2 ), necrosis, Ki67, 12%), and immunophenotypic tumor markers [CD56(+), Pankeratin (+), Synaptophysin (+), and TTF-1 (-)].
3
artículo
El virus Zika (ZIKV) es un flavivirus del que se han registrado brotes de enfermedad en varias partes del mundo. En febrero de 2016, Brasil notificó una asociación entre la infección por el virus Zika y la microcefalia, cuya principal característica es la reducción del tamaño de la bóveda craneal, declarándose así dicha infección como emergencia de salud pública de carácter internacional. Se tiene como objetivo explicar el mecanismo por el cual la transmisión sanguínea de secuencias homólogas del ZIKV altera los genes comprometidos en el desarrollo del tubo neural causando microcefalia en el embrión. El ZIKV se contagia a través de la picadura del zancudo perteneciente al género Aedes y puede llegar a propagarse por transmisión sexual. El virus infecta las células de Hofbauer y atraviesa la barrera placentaria; posteriormente llega a las células progenitoras neurales...
4
artículo
El virus Zika (ZIKV) es un flavivirus del que se han registrado brotes de enfermedad en varias partes del mundo. En febrero de 2016, Brasil notificó una asociación entre la infección por el virus Zika y la microcefalia, cuya principal característica es la reducción del tamaño de la bóveda craneal, declarándose así dicha infección como emergencia de salud pública de carácter internacional. Se tiene como objetivo explicar el mecanismo por el cual la transmisión sanguínea de secuencias homólogas del ZIKV altera los genes comprometidos en el desarrollo del tubo neural causando microcefalia en el embrión. El ZIKV se contagia a través de la picadura del zancudo perteneciente al género Aedes y puede llegar a propagarse por transmisión sexual. El virus infecta las células de Hofbauer y atraviesa la barrera placentaria; posteriormente llega a las células progenitoras neurales...