1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presencia y representación oral del niño afroperuano como personaje en obras de la literatura peruana es escasa, pero el libro Monólogo desde las tinieblas es un punto de referencia e interés para investigaciones sobre este fenómeno literario. Este escenario generó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presenta al niño afroperuano en la obra Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros?. Para darle respuesta se planteó como objetivo: analizar el perfil del niño afroperuano en la obra del autor chinchano. Para la verificación de este, se adoptó un enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Los resultados tienen un alcance exploratorio. El estudio se realizó con una muestra de veintiún cuentos y décimas en los que hay algún personaje niño afroperuano. Se compararon los personajes de las referidas obras, con la intención de establecer tópicos co...
2
ponencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Charla de inducción de los servicios y recursos brindados por la Biblioteca Central EESPP Monterrico
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Catálogo online es el buscador de acceso libre; es decir, está disponible para su consulta al público en general, de los recursos impresos como libros y tesis físicas existentes en la colección de la Biblioteca Central de la EESPPM. Permite conocer su disponibilidad para solicitar su préstamo o consulta.
4
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Repositorio institucional, es una base de datos de acceso abierto es decir, está disponible para su consulta al público en general. El repositorio aloja, preserva y difunde la producción investigativa generada en nuestra institución en el proceso de obtención de grado académico (tesis y trabajos de investigación) y documentación de otras áreas de la EESPPM. La colección virtual es gestionada por la Biblioteca Central de la EESPPM.
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Identifica estrategias de marketing para la difusión de las bases de datos en la Universidad Privada del Norte (UPN) mediante la aplicación de la Matriz de Ansoff. Para ello, se establecen los siguientes objetivos: determinar los índices de tasa de uso y costo-beneficio de las bases de datos; analizar la situación interna y externa a través de la aplicación de la matriz FODA; determinar la posición competitiva interna y externa con el uso de las matrices EFI y EFE; y, proponer qué estrategias de marketing se deben implementar para el incremento del uso de las bases de datos a través del resultado del contraste de cuadrantes de la Matriz de Ansoff. La metodología que se emplea es de tipo descriptiva. La técnica de investigación es la revisión documental; asimismo, como herramientas se realizan las matrices FODA, EFI y EFE. Además, basado en estos análisis se aplica la herra...