1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito fue conocer la gestión administrativa, conocimiento y utilización de las normas de residuos sólidos, el objetivo fue evaluar la gestión de residuos sólidos basados en la Norma Técnica de Salud. Metodología, libre, no experimental, transversal, descriptiva, prospectiva, población de 43 trabajadores (biólogos, técnicos y personales de limpieza) y los documentos de gestión, usó de técnica de observación y encuesta. Resultados, (1) El manejo de los residuos sólidos es deficiente; en forma global las normas se cumplen en 29,0%, por etapas no superan el 50%. (2) La gestión administrativa es deficiente; de 14,0 a 16,3% no han sido vacunados contra la hepatitis B y tétanos; 16,3% tampoco han recibido capacitación; producción mensual de residuos sólidos de 94165 gramos (3,139 kgs/diario). (3) El cumplimiento de las normas de bioseguridad del profesional y técnic...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo corresponde a la labor pericial realizada en el laboratorio de microbiología de alimentos y ecología forense de la Dirección de Criminalística PNP, cuya labor tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los operadores de justicia en diversos niveles con el fin de coadyuvar en la lucha contra la criminalidad y el atentado contra la salud pública, para lo cual se realiza la toma de muestras en establecimientos donde se elaboran ,procesan, almacenan y comercializan alimentos de consumo humano con el fin de determinar la aptitud de los alimentos bajo los criterios establecidos de la NTS N° 071 – MINSA DIGESA-V.01 Norma Sanitaria que establece los Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano, siendo las metodologías empleadas de la ICMSF. En el presente trabajo se consideró como población de es...