1
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación realizó un estudio correlacional entre las variables actitudes ecológicas y comportamientos ecológicos en los estudiantes del último ciclo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana de Las Américas (UPA). Se considera al décimo ciclo como el último de las carreras profesionales en dicha Facultad. La investigación se trabajó con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental; nivel correlacional, para ello se trabajó con una muestra de 123 estudiantes del décimo ciclo pertenecientes a las carreras profesionales de Administración y Gestión de Empresas (AGE) y Contabilidad y Finanzas (CF); a la muestra se le aplicó dos cuestionarios, uno para la variable actitudes ecológicas y otro para la variable comportamientos ecológicos, ambos cuestionarios con 24 ítems cada uno, con una escala de medición ordinal de tipo Likert....
2
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación aplica la metodología pedagógica del aprendizaje servicio en estudiantes del curso de Ecología de la Universidad Peruana de Las Américas. El aprendizaje servicio se manifestó en la realización de charlas ambientales sobre el calentamiento global, poniendo énfasis en la mitigación del mismo en relación al manejo eficiente de residuos sólidos, manejo eficiente de la energía eléctrica, cuidado del aire y aportes de áreas verdes. La investigación se trabajó con un enfoque cuantitativo, un diseño experimental de tipo cuasiexperimental; para ello se trabajó con una muestra de 80 estudiantes del curso, divididos en dos aulas, la primera fue del grupo experimental y la segunda fue del grupo control. El grupo experimental realizó la actividad de aprendizaje servicio en diversas instituciones públicas y privadas como colegios, parroquias, academias, al...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Determina de qué manera la realización de reportajes de investigación (elaborados por los estudiantes) mejora el tratamiento de los residuos sólidos por parte de estudiantes de la asignatura de Ecología de la Universidad Peruana de las Américas. Para tal efecto se utilizó el diseño cuasi experimental con dos grupos experimentales conformados por 30 estudiantes cada uno y 30 estudiantes para el grupo de control. Con ambos grupos se trabajó el tema de residuos sólidos y su tratamiento, con los grupos experimentales se utilizó la realización de reportajes de investigación audiovisuales como recurso didáctico, así mismo se le aplicó un pretest y luego un postest. Con el grupo control se aplicó una metodología tradicional y también se le aplicó un pretest y luego un postest. De los resultados obtenidos se puede concluir que los estudiantes que realizaron el reportaje de in...