Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Frisancho Atencio, Judith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio se trazó como objetivo general, establecer la relación entre funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria Chimbote 2017, cuya hipótesis general es existe relación significativa entre ambas variables de estudio. En el proceso de investigación se utilizó el diseño de investigación descriptivo relacional de corte transversal, la muestra de estudio estuvo constituida por 60 estudiantes del tercero de secundaria secciones A y B de la institución educativa Juan Valer Sandoval. La técnica que se utilizó es la encuesta y para recoger la información se utilizó el test del APGAR familiar de Smilkstein que mide la funcionalidad familiar, la información de la variable rendimiento académico se recogió a través de una ficha de recojo de información; los datos se procesaron analíticamente a través de tablas y figuras, lo...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir la Comunicación familiar prevalente en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Chimbote 2017. El estudio realizado fue de tipo observacional, porque no se manipuló la variable; prospectivo, porque los datos recogidos fueron a propósito del estudio; es transversal, porque se realizó una sola medición a la misma población; y de tipo descriptivo, porque el análisis estadístico fue univariado. El muestreo realizado fue no probabilístico, de tipo por conveniencia, por lo que la muestra estuvo constituida por los estudiantes que se encuentran en la nómina de matrícula de la institución educativa y su asistencia fue regular. El instrumento usado para recoger los datos fue la Escala de comunicación familiar de Olson. El resultado del estudio realizado fue que la comu...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y el tipo de familia en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Nuevo Chimbote 2019. El estudio realizado fue de tipo observacional, prospectivo, transversal; el estudio fue analítico porque el análisis estadístico fue bivariado, estableciendo la asociación de las variables a partir de una prueba de hipótesis. La población estuvo constituida por los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa que cumplieron con los criterios de elegibilidad. La técnica utilizada para la variable de asociación fue la encuesta, que consistió en el recojo de información por medio de un cuestionario de tipo de familia, la información fue utilizada de manera directa. Para trabajar la variable de supervisión se utilizó la técnica ps...