Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Franco Silva, Jean Pierre', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto, “Mejora en el Proceso de Importaciones en una Empresa Importadora de Productos Industriales” se justifica en la necesidad de reducir costos y tener mayor liquidez por parte de la empresa. El principal objetivo es reducir el número anual de pedidos de importación ya que ello implica ahorro en costo de inventario para la empresa y, por ende, mayor disponibilidad de efectivo. Los principales sustentos teóricos y métodos realizados son el Sistema de revisión continua (Q) y la mejora de procesos. Además de mantener un enfoque amplio de revisión organizacional, de sistemas y de cultura. Luego de aplicar lo mencionado y como se detalla más adelante, el presente proyecto logra comprobar que su ejecución concluye en un VAN de más de 200 000 USD considerando un año de ejecución. Finalmente, comentar que la conclusión principal es el impacto de la implementaci...
2
tesis de grado
El presente proyecto, “Mejora en el Proceso de Importaciones en una Empresa Importadora de Productos Industriales” se justifica en la necesidad de reducir costos y tener mayor liquidez por parte de la empresa. El principal objetivo es reducir el número anual de pedidos de importación ya que ello implica ahorro en costo de inventario para la empresa y, por ende, mayor disponibilidad de efectivo. Los principales sustentos teóricos y métodos realizados son el Sistema de revisión continua (Q) y la mejora de procesos. Además de mantener un enfoque amplio de revisión organizacional, de sistemas y de cultura. Luego de aplicar lo mencionado y como se detalla más adelante, el presente proyecto logra comprobar que su ejecución concluye en un VAN de más de 200 000 USD considerando un año de ejecución. Finalmente, comentar que la conclusión principal es el impacto de la implementaci...
3
tesis de maestría
Existe la problemática que radica en tener una brecha entre la educación básica y la educación superior en el Perú. Actualmente las academias y centros preuniversitarios son las instituciones que buscan cubrir dicha brecha, sin embargo, el método no hace un seguimiento real del avance de cada alumno y no busca identificar lo que cada postulante debería mejorar. Finalmente, no logra ubicar al postulante en su nivel real frente a todos los demás postulantes. Esto es un problema que se acrecienta en las universidades de mayor demanda en el País. El modelo de negocio surge como un complemento al servicio brindado por los centros preuniversitarios y academia. Consiste en un aplicativo móvil enfocado en jóvenes postulantes a universidades entre los 16 y 24 años. El proyecto busca registrar el avance de los jóvenes mediante las respuestas obtenidas en simulacros de admisión. Adem...