1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo comparar el efecto hepatoprotector de Peumus boldus (boldo) versus Silimarina, en la toxicidad hepática inducida con tetracloruro de carbono, en ratas. . La investigación es de tipo cuantitativo in vivo, nivel experimental y de corte longitudinal. La población vegetal estuvo constituida por la planta de Peumus boldus (boldo) y el material bilógico estuvo constituido por 16 especímenes de Rattus norvegicus var albinus divididos en cuatro grupos blanco, control, experimental y patrón silimarina de cuatro especímenes cada uno, a los grupos control, experimental y patrón silimarina se les administró 2 ml/kg de peso de tetracloruro de carbono, al grupo experimental se le administró 160 mg/kg de peso de extracto acuoso de Peumus bolbus (boldo); al grupo patrón se le administró 100 mg/kg de peso de silimarina. Como resultado se...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, de tipo experimental, enfoque cuantitativo y corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar el efecto del extracto acuoso de las hojas de Peumus boldus (boldo) en toxicidad hepática inducida con paracetamol en Rattus norvegicus var. albinus. Para ello se utilizaron 15 ratas macho, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en 3 grupos. El grupo control negativo solo recibió alimento y agua ad libitum, al grupo control positivo y experimental se le realizó la inducción a hepatotoxicidad con paracetamol, al grupo experimental además se le administró el extracto acuoso de Peumus boldus (boldo). El extracto acuoso de Peumus boldus (boldo) se administró por sonda orogástrica, 160 mg/kg al grupo experimental, 2 veces al día durante 10 días. Culminado el tratamiento se observó una reducción en los valores de GOT y GPT. Los resu...