Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Franciskovic-Ingunza, Beatriz A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
In this article we intend to outline some ideas to understand what is and what is the importance of procedural claim must refer to the law ofaction. The right ofaction becomes that faculty which has all legal subject, in its various manifestations, as designed, individual, collective person and unregistered organizations, of being brought before the court in search of effective judicial protection. Law which allows us, in case of a legal dispute or legal uncertainty, have recourse to a State organ for by the Judges who administer justice, we resolve such disputes.
2
artículo
En atención a las constantes confusiones que existen entre los alcances de la capacidad procesal, la representación procesal y la legitimidad para obrar, la autora realiza un análisis detallado de dichos conceptos a fin de esclarecer las principales diferencias que existen entre ellos. Para tal efecto, desarrolla algunas figuras clave del proceso como la posición de demandante o demandado.
3
artículo
1, Introducción. 2. Los animales y el ordenamiento jurídico. 2.1 Categoría jurídica de ser Sujeto de Derecho. 2.2 Categoría jurídica de ser Objeto de Derecho. 3. El estado de cosas en la Comunidad Europea. 3.1 Austria. 3.2 Alemania 3.3 Suiza. 4. El estado de cosas en Latinoamérica 4,1 Ecuador. 4.2 Bolivia. 4.3 Colombia. 4.4 Chile. 4.5 Argentina 4.6 Perú. 5. Perspectiva de los humanos frente a los animales no humanos. 5.1 El especteísmo o animalismo, 5.2 El antropocentrismo. 5.3 El utilitarismo. 5.4 Vulnerabilidad inherente a los animales. 5.5. Desde la perspectiva de la antropología biológica. 6. Conclusiones
4
artículo
Por medio del presente artículo se trata de diferenciar cuando nos encontramos dentro de la etapa ejecutoria de un proceso judicial a diferencia del proceso de ejecución. Por el primero, se desarrolla el iter procesal, se inicia con la interposición de una demanda hasta la expedición de una sentencia, el juez resolverá sobre el conflicto declarando fundado, infundado o excepcionalmente improcedente la demanda, esta sentencia se ejecutará, regresando al juez de origen para que requiera al demandado el cumplimiento de la misma; mientras que por el proceso de ejecución se apertura o inicia un proceso mucho más expeditivo, con la interposición de una demanda, la misma que siempre debe contener algún documento que tenga el valor de mérito ejecutivo, es decir, que acredite un derecho existente que debe ser cumplido por el ejecutado.
5
artículo
The present jurisprudential comment describes a judgment of the Peruvian Constitutional Court regarding a case in which the violation of the Right of Identity of a transsexual is alleged. The analysis carried out by the Constitutional Court is relevant and decisive to face the situations of people who decide to change their sex and therefore their name. This sentence is the result of an analysis taking into account the social and cultural reality. In addition, it has also analyzed the two emblematic decisions regarding the change of sex previously processed.
6
artículo
En atención a las constantes confusiones que existen entre los alcances de la capacidad procesal, la representación procesal y la legitimidad para obrar, la autora realiza un análisis detallado de dichos conceptos a fin de esclarecer las principales diferencias que existen entre ellos. Para tal efecto, desarrolla algunas figuras clave del proceso como la posición de demandante o demandado.
7
artículo
1, Introducción. 2. Los animales y el ordenamiento jurídico. 2.1 Categoría jurídica de ser Sujeto de Derecho. 2.2 Categoría jurídica de ser Objeto de Derecho. 3. El estado de cosas en la Comunidad Europea. 3.1 Austria. 3.2 Alemania 3.3 Suiza. 4. El estado de cosas en Latinoamérica 4,1 Ecuador. 4.2 Bolivia. 4.3 Colombia. 4.4 Chile. 4.5 Argentina 4.6 Perú. 5. Perspectiva de los humanos frente a los animales no humanos. 5.1 El especteísmo o animalismo, 5.2 El antropocentrismo. 5.3 El utilitarismo. 5.4 Vulnerabilidad inherente a los animales. 5.5. Desde la perspectiva de la antropología biológica. 6. Conclusiones
8
artículo
Por medio del presente artículo se trata de diferenciar cuando nos encontramos dentro de la etapa ejecutoria de un proceso judicial a diferencia del proceso de ejecución. Por el primero, se desarrolla el iter procesal, se inicia con la interposición de una demanda hasta la expedición de una sentencia, el juez resolverá sobre el conflicto declarando fundado, infundado o excepcionalmente improcedente la demanda, esta sentencia se ejecutará, regresando al juez de origen para que requiera al demandado el cumplimiento de la misma; mientras que por el proceso de ejecución se apertura o inicia un proceso mucho más expeditivo, con la interposición de una demanda, la misma que siempre debe contener algún documento que tenga el valor de mérito ejecutivo, es decir, que acredite un derecho existente que debe ser cumplido por el ejecutado.
9
artículo
The present jurisprudential comment describes a judgment of the Peruvian Constitutional Court regarding a case in which the violation of the Right of Identity of a transsexual is alleged. The analysis carried out by the Constitutional Court is relevant and decisive to face the situations of people who decide to change their sex and therefore their name. This sentence is the result of an analysis taking into account the social and cultural reality. In addition, it has also analyzed the two emblematic decisions regarding the change of sex previously processed.
10
artículo
En atención a las constantes confusiones que existen entre los alcances de la capacidad procesal, la representación procesal y la legitimidad para obrar, la autora realiza un análisis detallado de dichos conceptos a fin de esclarecer las principales diferencias que existen entre ellos. Para tal efecto, desarrolla algunas figuras clave del proceso como la posición de demandante o demandado.