Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Franciosi Willis, Juan José', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
artículo
Actualmente, para que las organizaciones puedan competir en un mundo globalizado, necesariamente deben cumplir con los parámetros de sostenibilidad: ambiental, económico y social. En lo económico y social, está la prevención de pérdidas por accidentes en el trabajo, entre ellos, los incendios, que generan pérdidas en infraestructura y pérdidas humanas; por lo que es necesario que las organizaciones cuenten con sistemas contra incendio efectivos, como los que emplean agua para mitigar el fuego. El objetivo de la investigación fue proponer una guía para la elaboración de la memoria de cálculo de sistemas de agua contra incendio, con base en lo establecido por la normativa nacional e internacional relacionada. Como población se consideró la literatura sobre sistemas contra incendio, como artículos científicos, normativas nacionales e internacionales y trabajos de investigaci...
2
artículo
Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo de incendio, según un modelo intrínseco y cuantitativo, con base en variables de combustibilidad y activación de los materiales para obtener un nivel de severidad de daño, aplicado a locales industriales fundamentalmente, y por vacíos normativos, también aplicable a los locales depor...
3
artículo
Actualmente, para que las organizaciones puedan competir en un mundo globalizado, necesariamente deben cumplir con los parámetros de sostenibilidad: ambiental, económico y social. En lo económico y social, está la prevención de pérdidas por accidentes en el trabajo, entre ellos, los incendios, que generan pérdidas en infraestructura y pérdidas humanas; por lo que es necesario que las organizaciones cuenten con sistemas contra incendio efectivos, como los que emplean agua para mitigar el fuego. El objetivo de la investigación fue proponer una guía para la elaboración de la memoria de cálculo de sistemas de agua contra incendio, con base en lo establecido por la normativa nacional e internacional relacionada. Como población se consideró la literatura sobre sistemas contra incendio, como artículos científicos, normativas nacionales e internacionales y trabajos de investigaci...
4
artículo
Hoy, las organizaciones para ser competitivas requieren demostrar resultados con enfoque de sostenibilidad. En el aspecto social de la sostenibilidad está la seguridad del trabajador en las organizaciones, lo cual fue el motivo de la presente investigación, a fin de mejorar la productividad reduciendo costos por accidentes, cumpliendo con la normativa relacionada. Para implementar el sistema de gestión de pérdidas laborales se asumió el modelo OHSAS 18001, por su correspondencia con la Ley Nº 29783. Se realizó la evaluación de riesgos, definiéndose los más relevantes y se generó los programas de prevención correspondientes. Se abordó todas las dimensiones del sistema, con instrumentos e indicadores, según requisitos de dicho modelo. El objetivo del artículo fue determinar la influencia de la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la a...
5
artículo
Actualmente, para que las organizaciones puedan competir en un mundo globalizado, necesariamente deben cumplir con los parámetros de sostenibilidad: ambiental, económico y social. En lo económico y social, está la prevención de pérdidas por accidentes en el trabajo, entre ellos, los incendios, que generan pérdidas en infraestructura y pérdidas humanas; por lo que es necesario que las organizaciones cuenten con sistemas contra incendio efectivos, como los que emplean agua para mitigar el fuego. El objetivo de la investigación fue proponer una guía para la elaboración de la memoria de cálculo de sistemas de agua contra incendio, con base en lo establecido por la normativa nacional e internacional relacionada. Como población se consideró la literatura sobre sistemas contra incendio, como artículos científicos, normativas nacionales e internacionales y trabajos de investigaci...
6
artículo
Un paradigma actual es la sostenibilidad, y esta tiene tres dimensiones, económica, social y ambiental. Lo económico tiene relación con la productividad de la organización, cuidando el patrimonio, preservándola de una contingencia grave como es un incendio, entre otros. En lo social, para evitar que la contingencia genere pérdida en la salud o vida de las personas, y en lo ambiental, evitando impactos al medio ambiente. Esta investigación aporta pautas para la elaboración de un estudio de riesgo de incendio para uso en industrias. El objetivo de este artículo es proponer un análisis de riesgo de incendio, según un modelo intrínseco y cuantitativo, con base en variables de combustibilidad y activación de los materiales para obtener un nivel de severidad de daño, aplicado a locales industriales fundamentalmente, y por vacíos normativos, también aplicable a los locales depor...