Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fluker Puscan, Rebeca Stacy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación permitió determinar la concentración de carbono en un sistema silvopastoril con aliso (Alnus acuminata Kunth.), en el anexo de Ocol. Siendo el propósito mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, generando beneficios económicos a través de bonos de carbono que se obtiene por proteger el bosque. El área de estudio fue una parcela de 1.67 ha, siendo nuestro sistema silvopastoril con distribución en potrero. La muestra fue de 12 alisos (edad promedio: 6 años) y para la toma se realizaron mediante el método destructivo, obteniendo así una biomasa en el componente aéreo de 9.45tn/ha, 0.01398tn/ha en pasto, y hojarasca con 0.00602tn/ha. La estimación de biomasa vegetal con 3.95tn/ha. Parte del sistema, el componente suelo se cuantificó carbono con un resultado de 0.005034tn/ha. El modelo alométrico establecido para aliso (Alnus acuminata Kunt...
2
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto del vertimiento de las aguas mieles sobre la calidad de los cuerpos de agua, específicamente en la quebrada El Mito, por lo que se consideró la evaluación de los parámetros fisicoquímicos: pH, temperatura (T°), conductividad eléctrica (CE), oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxigeno (DBO5), demanda química de oxigeno (DQO) y dureza (D) fueron analizadas en laboratorio. Durante la investigación se establecieron tres épocas de muestreo comprendidas entre los meses de setiembre y noviembre de 2017. Inicialmente se instalaron cuatro estaciones de muestreo, las cuales fueron ubicadas tomando como referencia tres puntos de vertimiento de aguas mieles. Los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, asimismo se sometieron a un análisis de varianza, el cual...
3
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto del vertimiento de las aguas mieles sobre la calidad de los cuerpos de agua, específicamente en la quebrada El Mito, por lo que se consideró la evaluación de los parámetros fisicoquímicos: pH, temperatura (T°), conductividad eléctrica (CE), oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxigeno (DBO5), demanda química de oxigeno (DQO) y dureza (D) fueron analizadas en laboratorio. Durante la investigación se establecieron tres épocas de muestreo comprendidas entre los meses de setiembre y noviembre de 2017. Inicialmente se instalaron cuatro estaciones de muestreo, las cuales fueron ubicadas tomando como referencia tres puntos de vertimiento de aguas mieles. Los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, asimismo se sometieron a un análisis de varianza, el cual...