1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el parto vaginal exitoso en mujeres con cesárea previa y los resultados maternos y perinatales en pacientes atendidas en el hospital de Lima Este- Vitarte, 2024. La investigación se planteó mediante un estudio de nivel descriptivo correlacional. Los resultados revelaron una asociación significativa entre el parto vaginal después de cesárea y varios desenlaces maternos y perinatales. En cuanto a los resultados maternos, se encontró una relación estadísticamente significativa con el desgarro perineal (p-valor: 1.57e-15; χ²: 63.54) y la hemorragia postparto (p-valor: 5.18e-10; χ²: 38.61). Sin embargo, no se halló evidencia de relación significativa con la ruptura uterina (p-valor: 1.00; χ²: 0.00). En los resultados perinatales, se observó una relación significativa entre el parto vaginal después de ces...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio busca analizar la asociación entre los factores predictores del parto vaginal en mujeres con cesárea previa y los resultados maternos y perinatales en gestantes atendidas en el Hospital de Lima Este-Vitarte durante el período de 2022 a 2023. Objetivos General: Determinar la relación entre los factores predictores del parto vaginal en mujeres con cesárea previa y los resultados maternos y perinatales. Específicos: Identificar los factores clínicos y obstétricos que influyen en la posibilidad de un parto vaginal tras una cesárea previa. Evaluar la relación entre variables como edad materna, intervalo intergenésico, altura uterina y la vía de la cesárea previa con el éxito del parto vaginal. Comparar las complicaciones maternas y neonatales en partos vaginales frente a cesáreas repetidas. Analizar los resultados neonatales (puntuación de Apgar, peso al nacer, nece...