Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Flores-Aroni, Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Estudia la estimación del contenido de carbono (C) almacenado en los componentes de los totorales del sector Puno de la Reserva Nacional del Titicaca (RNT), ubicada a 3810 msnm en la región Puno. En este sector el totoral está dominado por la especie Schoenoplectus tatora (Nesset Meyer Kunth) comúnmente denominada totora. Luego estima la captura de CO2, utilizando el factor de conversión de carbono a dióxido de carbono. Este ecosistema constituye un eficiente sumidero de carbono atmosférico, por lo que su conservación y protección es prioritaria.
2
tesis doctoral
Os ecossistemas terrestres são importantes para a troca de gases de efeito estufa (GEE) entre a superfície e a atmosfera. O objetivo desta pesquisa foi investigar a dinâmica anual dos fluxos de dióxido de carbono (Fᴄᴏ₂) e metano (Fᴄʜ₄), em diferentes ambientes, em relação à composição florística e as variáveis ambientais em uma área de várzea do estuário Amazônico. Foi comparado também o fluxo dos gases de efeito estufa (GEE) simultaneamente no ambiente terrestre e aquático em um ciclo de maré durante alguns dias no ano. Este estudo abrangeu também uma comparação sazonal dos fluxos de GEE em açaí plantado em área de terra firme em comparação com uma área de açaí manejado na várzea do estuário amazônico. O estudo em área de várzea foi realizado na Área de Proteção Ambiental da Ilha do Combú (APA Combú), em Belém, Pará (Brasil), entre 201...
3
tesis de grado
Los suelos de bofedales altoandinos se consideran reservorios de gases de efecto invernadero (GEI). Aún es necesario comprender la variabilidad espacial y temporal de estos gases en los diferentes bofedales altoandinos, especialmente debido a la acumulación de gran cantidad de materia orgánica en estas áreas. El objetivo fue determinar la dinámica del flujo de CO2 del suelo, en el bofedal de la Moya, en el Distrito de Ayaviri - Melgar, 2022. Se midió directamente en campo con una cámara cerrada dinámica de respiración (SRC-1, pp Systems, USA) conectadas a un sensor infrarrojo (EGM-4 PP Systems, USA). Los muestreos se realizaron en dos épocas climáticas diferentes, secos y lluviosos, durante cinco días consecutivos en cada época. El flujo de carbono orgánico (CO) y materia orgánica (MO) también se midió. El FCO2 varía espacial y temporalmente. En promedio, los suelos de ...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Centro de Investigación y Producción Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en distrito de Paucarcolla Provincia y Departamento de Puno, a una altitud de 3850 m.s.n.m. En dos sitios de pastoreo con dominancia de la asociación Festuchetum-Muhlenbergietum y Muhlenbergietum-Festuchetum. Actualmente, nuestro país cuenta con escasa información del potencial de captura de CO2 de los pastizales naturales. Los objetivos planteados fueron: a) Determinar la densidad de matas de la “Chillihua” (Festuca dolichophylla) de los pastizales del CIP Illpa, b) Medir su producción de biomasa, c) Determinar el contenido de carbono almacenado en la biomasa de las hojas, tallos y raíces de la Chillihua y d) Estimar la captura de dióxido de carbono (CO2 ) por la biomasa de la Chillihua. El área de estudio fue dos sitios (Ch...
5
artículo
Los ecosistemas de humedal desempeñan un papel crucial en el ciclo global del carbono debido a su elevado contenido de materia orgánica (MO), lo que los convierte en importantes emisores o sumideros de dióxido de carbono (CO2) del suelo. No obstante, en el Perú, los estudios enfocados en la dinámica de CO2 del suelo son limitados. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar los flujos de dióxido de carbono del suelo en el humedal de la Bahía Interior de Puno. Se seleccionaron tres zonas de muestreo: S1 (frente a Salcedo), S2 (cercanías de la Isla Espinar) y S3 (frente a la UNA–Puno). El monitoreo de flujo de CO2 se realizó durante las épocas seca (octubre 2022) y lluviosa (enero 2023), empleando un analizador portátil de CO2 medido por infrarrojos (EGM-4–PP Systems), conectado a una cámara de respiración (SRC-1–PP Systems), el diseño experimental ...