1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como finalidad indagar de qué forma un movimiento social a escala nacional, pese a no conseguir sus objetivos, puede generar de manera paradójica un fortalecimiento organizativo a escala local. Para ello, se analiza el caso del movimiento estudiantil a nivel nacional que se formó en el año 2013 contra la aprobación en el Congreso de la República de la Ley 30220, Ley Universitaria, y su contribución a la reconstrucción de la Federación Universitaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esto, en el marco de la teoría de los movimientos sociales, aplicando una metodología cualitativa sustentada en fuentes documentales y entrevistas a ex activistas sanmarquinos. Se sostiene que esta mejora organizativa se puede dar en atención a dos consecuencias directas de los movimientos sociales en su respectivo campo: la formación o el fortalecimiento de...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como finalidad indagar de qué forma un movimiento social a escala nacional, pese a no conseguir sus objetivos, puede generar de manera paradójica un fortalecimiento organizativo a escala local. Para ello, se analiza el caso del movimiento estudiantil a nivel nacional que se formó en el año 2013 contra la aprobación en el Congreso de la República de la Ley 30220, Ley Universitaria, y su contribución a la reconstrucción de la Federación Universitaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esto, en el marco de la teoría de los movimientos sociales, aplicando una metodología cualitativa sustentada en fuentes documentales y entrevistas a ex activistas sanmarquinos. Se sostiene que esta mejora organizativa se puede dar en atención a dos consecuencias directas de los movimientos sociales en su respectivo campo: la formación o el fortalecimiento de...