1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El mejoramiento genético de la quinua reviste enorme importancia en el país, puesto que permite obtener nuevas variedades, con características agronómicas deseadas y anheladas por el agricultor, por ello se efectuó el presente trabajo de investigación que se llevó acabo en el Centro de Investigación y Producción de Camacani, propiedad de la UNA – Puno. Con los objetivos de Caracterizar agronómicamente las líneas seleccionadas de las autofecundaciones S5 de cruzas simples distantes y cercanas genéticamente (ideotipo adecuado) y Evaluar la variabilidad genética entre líneas, mediante la metodología de estadística y análisis multivariado, en base a caracteres agronómicos. El estudio fue conducido bajo un diseño de bloques completamente al azar con dos repeticiones y 1188 tratamientos, área de la parcela 2.5 m2 (0.50m x 5 m), densidad de siembra 10 kg/ha; la campaña ag...