1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El desarrollo de la cultura alimentaria es un proceso complejo en el que participan componentes fisiológicos de regulación de la ingesta alimentaria, del crecimiento y peso corporal; componentes psicológicos del niño, de los padres y de la familia y además componentes culturales y sociales. Son frecuentes sus alteraciones en los primeros años de vida, las que se pueden traducir en un retraso del crecimiento, aversiones alimentarias y dificultades secundarias en la convivencia familiar, entre otros; los cuales permiten comprender a mayor profundidad los modos de pensar y los comportamientos alrededor de la alimentación infantil. Objetivo: Analizar las condiciones de vigencia de la cultura alimentaria de primera infancia en el AA.HH. de Yanama. Diseño: Estudio de enfoque mixto, para la fase cuantitativa tuvo un diseño observacional descriptivo, y la fase cualitativa un diseño etn...