Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Ramos, Jesús Otoniel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la administración de recursos humanos de la Fuerza Aérea del Perú, se está haciendo usual decretarse cada fin de año el pase al retiro por “renovación”, como mecanismo indirecto de “despido anticipado” en que el servidor es cesado antes de completar los 38 años de servicios reales y efectivos que señala la ley. Considerando que las Fuerzas Armadas son instituciones cerradas de organización vertical, donde el personal desde su ingreso está sometido a reglamentos marcadamente rígidos, cumpliendo sus funciones en el puesto destinado y rotando periódicamente; en esos trances es difícil seguirse capacitando y perfeccionando su carrera por tener funciones y horarios saturados, tampoco puede retirarse por propia voluntad porque cometería delito de deserción; por estos casos es necesario implementar políticas de reinserción y reconversión laboral, cuando el personal ...
2
tesis de maestría
En la administración de recursos humanos de la Fuerza Aérea del Perú, se está haciendo usual decretarse cada fin de año el pase al retiro por “renovación”, como mecanismo indirecto de “despido anticipado” en que el servidor es cesado antes de completar los 38 años de servicios reales y efectivos que señala la ley. Considerando que las Fuerzas Armadas son instituciones cerradas de organización vertical, donde el personal desde su ingreso está sometido a reglamentos marcadamente rígidos, cumpliendo sus funciones en el puesto destinado y rotando periódicamente; en esos trances es difícil seguirse capacitando y perfeccionando su carrera por tener funciones y horarios saturados, tampoco puede retirarse por propia voluntad porque cometería delito de deserción; por estos casos es necesario implementar políticas de reinserción y reconversión laboral, cuando el personal ...
3
tesis doctoral
La tesis se encauzó a diagnosticar una problemática situacional, con el objetivo de conocer el margen de incidencia de la instrucción militar que intermedia en la formación académica de los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo, con diseño transversal y no experimental, método hipotético deductivo, empleando técnicas de encuesta, observación directa y análisis documental; el instrumento fue el cuestionario estructurado y la guía de campo. La población englobó al batallón total de 378 cadetes y una muestra indiscriminada de 88 personas elegidos por muestreo no aleatorio, aplicándose el cuestionario de 20 preguntas estructuradas según variables y dimensiones propuestas, las respuestas medidas en cinco rangos. El instrumento según el juicio de expertos de cinco docentes con grado de ...