1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis se presenta como un estudio sobre la imagen de la genitalidad de la mujer dentro la práctica artística contemporánea. Su hipótesis es que esta imagen podría servir como herramienta para la lucha por la autonomía del cuerpo en la sociedad peruana contemporánea. La metodología desarrollada comprende un estudio antropológico comparado entre las obras de las artistas multidisciplinarias de la ciudad de Lima - Raquel Esquives (2012), Carla Montalvo (2013) y Liliana Albornoz (2014) - y entrevistas a 74 jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Corriente Alterna, la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El análisis de aquellos procesos que sostienen la imagen de la genitalidad de la mujer, junto con información teórica y visual desde diferentes plataformas, me servirá para e...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis se presenta como un estudio sobre la imagen de la genitalidad de la mujer dentro la práctica artística contemporánea. Su hipótesis es que esta imagen podría servir como herramienta para la lucha por la autonomía del cuerpo en la sociedad peruana contemporánea. La metodología desarrollada comprende un estudio antropológico comparado entre las obras de las artistas multidisciplinarias de la ciudad de Lima - Raquel Esquives (2012), Carla Montalvo (2013) y Liliana Albornoz (2014) - y entrevistas a 74 jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Corriente Alterna, la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú y la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El análisis de aquellos procesos que sostienen la imagen de la genitalidad de la mujer, junto con información teórica y visual desde diferentes plataformas, me servirá para e...