1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”, donde el objetivo general fue “Evaluar la influencia de la fitorremediación con enmiendas orgánicas en suelos contaminados con metales pesados por el Complejo Metalúrgico La Oroya, Junín”. La metodología fue del tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue explicativo, el diseño que empleo fue el experimental, se tuvo como método general la investigación científica, así mismo la población fue de 105 m2 de suelo contaminado con metales pesados y 900 plantas de Phalarys aquatica, la muestra fue de 270 especies y 72 muestras de suelo el muestreo que se empleado fue el muestreo probabilístico. Los resultados fueron la concentración inicial de Plomo de 811.16 mg/Kg, Arsénico de 78.4...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las aguas residuales generan diversos impactos adversos a la fuente receptoras y más aún si estas no tienen un tratamiento, partiendo de ello surge la investigación que tuvo como propósito “Determinar el efecto de la contaminación hídrica por el vertimiento de aguas residuales en la diversidad de macroinvertebrados bentónicos del río Ichu, Huancavelica – 2023”, para lo cual se aplicó la investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico, diseño no experimental correlacional causal, población y muestra de 8 punto de muestreo ubicados estratégicamente en el río Ichu, obteniendo que obtuvo que la temperatura promedio de 13 °C, oxígeno disuelto de 8 a 4 mg/L, conductividad eléctrica de 1026 a 1197 uS/cm, el pH de 7 a 9 unidades de pH, nitratos de 6.8 a 15 mg/L, DBO de 8 a 27 mg/L y coliformes termotolerantes de 1175 a 2362 NMP/100mL, para los macroi...