1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo consistió en determinar si liderazgo y la motivación se relacionan con la efectividad funcional en la Empresa Prestadora de Servicios “Chavín” S. A. en el 2019. Metodológicamente se utilizó el método científico, tipo de investigación aplicativo con diseño no experimental, correlacional causal; llegándose a operacionalizar las variables; contando con una población de 170 trabajadores, y la muestra probabilística fue igual a 118; con criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario estructurado, debidamente validados por el juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo por el estadístico Alpha de Crombach, se cumplieron con una serie de procedimientos y para los resultados se aplicaron el análisis descriptivo y análisis inferencial, también se utilizó el método y diseño estructural. Obteniendo como resul...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo logrado en la presente investigación fue: que existe relación significativa entre el control interno y la gestión por resultados en los directivos y trabajadores del gobierno local de Huaraz en el 2014. El tipo de investigación fue cuantitativo – correlacional – transversal, el diseño de investigación fue descriptivo – correlacional - no experimental; la población estuvo conformada por 480 directivos y trabajadores y la muestra un sub grupo de la población igual a 107; el tamaño de la muestra se halló por un muestreo probabilístico, la técnica utilizada fue escalamiento de Likert y el instrumento fue la escala Likert; los métodos de análisis de datos se aplicaron mediante el programa estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: en el nivel de control interno y nivel de gestión por resultados, X2= 14,84 y correlación de Spearman= 0,920**; en el nivel de c...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo consistió en determinar si liderazgo y la motivación se relacionan con la efectividad funcional en la EmpresaoPrestadora deoServicios “Chavín” S. A. en el 2019. Método se utilizó una investigación aplicada, diseño nooexperimental, deonivel correlacionali- causal; la población de 170 trabajadores, y la muestra probabilística fue igual a 118; con criterios de inclusión y exclusión. Laotécnica fue laoencuesta y el instrumento, el cuestionariooestructurado, debidamente validados por el juicio de expertos, la confiabilidad se obtuvo por el estadístico Alpha de Crombach. Obteniendo como resultado una relación directa y moderada entre el liderazgo y la efectividad funcional; así como la motivación y la efectividad funcional. Por lo que llegamos a la conclusión, que se ha determinado una correlación directa alta (r=0.652) muy significativo (p<0.01) entre Lide...