1
revisión
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La anquiloglosia es una alteración congénita caracterizada por presentar un frenillo lingual corto, que se suele subestimar ya que no hay diagnóstico si los síntomas son limitados. Se reporta su asociación a dificultades en la succión, deglución, lenguaje y problemas periodontales y ortodóncicos. Objetivo: Conocer los conceptos actuales de Anquiloglosia, así como los criterios para su evaluación clínica, su diagnóstico, y examinar la evidencia existente sobre su asociación con los trastornos del habla. Conclusión: La anquiloglosia se observa en un número considerable de bebés, niños y adultos. Incluso sigue existiendo una gran controversia entre los científicos con respecto al diagnóstico, el manejo, la terapia y los beneficios clínicos posteriores. En caso de formas menores o moderadas el diagnóstico puede ser complejo, pero siempre será la repercusión en la funci...