Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Leiva, Emperatriz Dina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo examinar y comprender cómo la nueva gestión pública apoya a la mejora en la calidad en la atención en Reniec, 2020- 2022. Se asumió el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo. Fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseño hermenéutico. Las categorías fueron nueva gestión pública y calidad de atención. Los participantes fueron dos especialistas en servicios civiles y registros registrales, un jefe de oficina y dos registradores de DNI y registrador civil; la técnica empleada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. Reúne los criterios de validez y confiabilidad en cuanto a credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad. Los datos fueron analizados a través de categorización y el Atlas Ti, cuyas respuestas fueron analizadas, identificándose categorías y subcategorías, posteriormente interpretadas, sigui...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación ejecutada fue determinar la calidad de atención percibida por los usuarios de la Oficina Registral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. El tipo de investigación fue básica, nivel descriptivo. En la presente investigación se midió la variable calidad de atención, bajo un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 1500 usuarios que concurrieron a realizar trámites como la obtención de su documento de identidad y otros servicios en la Oficina Registral Lima ubicada en jr. Cuzco Nº 653 y jr. Ayacucho Nº 685. Muestra conformada 305 usuarios. Para el trabajo de campo se utilizó 02 cuestionarios del instrumento SERVQUAL con 22 preguntas un cuestionario expectativas y percepción para medir el nivel calidad de atención en sus cinco dimensiones (elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de res...
3
artículo
Objective: the present research aims to explain the perception of citizens regarding the quality of care in the Registry Office of the National Registry of Identification and Civil Status (RENIEC). Materials and methods: it assumes the positivist paradigm and quantitative approach, basic type, descriptive level and non-experimental, cross-sectional design. The study setting was the RENIEC office, province and department of Lima. The population consisted of 1500 citizens who carry out procedures in a single day; the sample was chosen probabilistically and represented 305 citizens in three specific areas: Reports, Procedures and Civil Registry. The technique used was the survey and the valid and reliable instrument was applied: SERVQUAL, which assesses the perceptions and expectations regarding the services users receive. Results and conclusions: citizens who carry out procedures before th...