1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el Perú, muchas edificaciones educativas con más de 40 años presentan riesgos sísmicos, ya que fueron construidas con sistemas de albañilería confinada o aporticados bajo la normativa sismorresistente de 1977. Esto genera gran preocupación, especialmente porque estas estructuras también pueden ser utilizadas como refugios en casos de desastres. El análisis mediante el método pushover es clave para evaluar su nivel de desempeño sísmico. Del pabellón C de la I.E Pablo Patrón se determina el desempeño sísmico usando un análisis estático no lineal mediante la metodología Pushover. El proceso inicia con un levantamiento estructural y ensayos de extracción de testigos diamantinos. Luego, se aplica el procedimiento de coeficientes de desplazamiento de FEMA 356 para determinar el desplazamiento. La curva de demanda se construye según la NTP E.030, y el espectro de desplaz...