1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evalúa la prevalencia de pluripatología, polifarmacia y prescripción potencialmente inadecuada en adultos mayores hospitalizados en el servicio de agudos del Hospital Geriátrico San José de la PNP. Estudio descriptivo, observacional y transversal en pacientes mayores de 65 años. Se analizan las historias clínicas y entrevistan a los pacientes para determinar la pluripatología (aplicando los criterios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía), polifarmacia (aplicando la definición de la OMS) y prescripción potencialmente inadecuada (aplicando los criterios STOPP/START). Se analizan 139 de 147 pacientes, predominando el género femenino (61,9 %). 38,8 % de los pacientes tienen pluripatología (57,4 % mayores o igual a 85 años). 60,4 % presentan polifarmacia y 3,6 % hiperpolifarmacia. 65,4 % de los pacientes pluripatológicos muestran polifarmacia y 7,4 % hiperpolifar...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del seguimiento farmacoterapéutico (SFT) en comparación con la atención habitual en pacientes tratados con warfarina en un hospital de tercer nivel de atención. Se desarrolló un estudio analítico de cohorte prospectivo, contrastado con una cohorte retrospectiva. La muestra estuvo conformada por 63 pacientes en tratamiento con warfarina, distribuidos en 31 del grupo de intervención y 32 del grupo control. Los resultados evidenciaron que el grupo de intervención alcanzó una mediana de 53,3% de calidad de anticoagulación frente al 31,4% del grupo control (p = 0,019), observándose una buena calidad de anticoagulación en el 32,3% y 12,5% de los pacientes respectivamente (p = 0,075). Asimismo, el SFT incrementó en 21,5% la calidad de anticoagulación (p = 0,007) y duplicó la probabilidad de alcanzar una buena calidad de anticoagula...