1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación titulada “El acoso laboral y la productividad del personal de la Municipalidad Distrital de Los Olivos - 2018”, donde el objetivo fue determinar la relación entre el acoso laboral y la productividad de los trabajadores en la mencionada municipalidad. La tesis se encuentra fundamentada en el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, y de diseño no experimental. La población está conformada por 864 trabajadores de la citada municipalidad en el 2018. La muestra está constituida por 262 trabajadores, el muestreo utilizado es no probabilístico, se determinó de manera intencional La información recabada de los elementos muéstrales se realizó a través de la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento, los cuales resultaron válidos en su contenido bajo opción de expertos, y confiables donde el índice de fiabilidad fue superior al valor teór...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La finalidad de esta investigación es explicar la regulación de la Ley de Radio y Televisión sobre el contenido de los programas que difunden los medios televisivos en el Perú. La misma que se desarrolló empleando un enfoque cualitativo y un diseño de investigación basado en la teoría fundamentada. Para tal fin, se aplicó la técnica de recolección de datos como el análisis de normativa internacional y nacional, así como el análisis de entrevistas. De tal modo que, desde la perspectiva jurídico – constitucional, esta investigación toma como base un problema real, problema que se suscita por no existir un marco legislativo efectivo que regule el contenido que difunden los diversos medios televisivos en el Perú. Pues, si bien la ley determina que los medios televisivos cuenten con sus respectivos Códigos de Ética, este no resulta suficiente para la autorregulación de l...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue conocer los efectos de aplicar el principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad, en las fiscalías penales corporativas de Lima, situación que además repercute en la carga procesal del sistema penal. Este informe es de enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño fenomenológico, donde se aplicó la técnica de la entrevista a los participantes del estudio. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: los efectos de aplicación del principio de oportunidad implica la rápida reparación del daño a la víctima, el imputado no registra antecedentes que lo perjudiquen y la descongestión de carga procesal en despachos fiscales; es una solución rápida, favorable para ambas partes, aplicado por profesionales debidamente capacitados; su aplicación favorece la reducción de la carga procesal con la solución de casos qu...