1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación es de tipo experimental y enfoque cuantitativo, el objetivo fue determinar el efecto hepatoprotector del extracto hidroalcohólico de Petroselinum crispum (MILL.) Fuss (Perejil) en Rattus rattus var albinus con hepatoxicidad inducida. Se trabajó con 4 grupos: grupo negativo, grupo positivo y grupo experimental I y II, donde al grupo negativo se le administro agua y alimentación balanceado, en grupo positivo se indujo hepatoxicidad con 25mg/kg pc de acrilamida vía IP, a los grupos experimentales se les administró el extracto hidroalcohólico en concentraciones de 150mg/kg p.c y 300mg/kg p.c vía oral por 7 días en el quinto día se procedió a la inducción con acrilamida 50mg/kg p.c y el séptimo día se hizo extracción de la muestra sanguínea . Los resultados obtenidos para transaminasas GOT y GPT más elevados fueron del grupo control 8.3±2.1 y 9.21...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se determinó el uso de carbapenémicos en pacientes hospitalizados con COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Diciembre 2020 – marzo 2021. La investigación realizada fue de diseño no experimental, de corte transversal, para la estimación fue considerado todas las recetas de los pacientes tratados con antibióticos carbapenémicos través de la hoja de recolección de datos en pacientes de ambos sexos y de distintas edades, en los resultados obtenidos para el uso de los antibióticos carbapenémicos. Se determinó que el de mayor uso fue 51% de género masculino, 49% género femenino con COVID-19, respecto al diagnóstico asociado fue Shock séptico con el 38% seguido del 31.4% con Covid-19+Neumonìa bacteriana y se evidenció que el uso de carbapenémicos asociados a otros antibióticos se obtuvo con mayor frecuencia al Meropenem/Vancomic...