1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Uno de los derechos fundamentales de los seres humanos, y que lograr el más alto grado de bienestar depende de la cooperación de los individuos y nacionales y de la aplicación de medidas sociales y sanitarias.
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La ponencia da a conocer lo importante que es desarrollar estrategias e instrumentos orientados a los empleadores y trabajadores con el fin de crear una mejor conciencia sobre la salud de los trabajadores y sus ambientes de trabajo saludables.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio de investigación Relación entre Riesgos Psicosociales y Compromiso Laboral en trabajadores de la Obra Challapampa de la Empresa – LIVIT, se realizó en el año 2017, tiene como objetivo principal: Establecer la relación entre los riesgos sicosociales y compromiso laboral en los trabajadores. Investigación de campo, de nivel relacional y bivariables. Como hipótesis se consideró la probabilidad de que en los trabajadores de la obra Challapampa de Arequipa se encuentra una significativa relación entre los riesgos psicosociales y el nivel de compromiso laboral. La técnica que se utilizó fue el cuestionario y como instrumento; el formulario de preguntas aplicado a 135 trabajadores que laboran en la Obra Challapampa – LIVIT de Arequipa. Aplicados los instrumentos se obtuvo información, la que ha sido analizada e interpretada permitiendo abordar a las siguientes conclus...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Factores Socio – Laborales relacionados a la Salud de los Trabajadores de la Embotelladora San Miguel del Sur. Arequipa, 2018, es un estudio de investigación realizado en Arequipa, en el año 2018. Es un estudio de campo, de nivel relacional y de diseño transversal, que cuenta con dos variables: independiente: Factores sociolaborales y dependiente: Salud de Trabajador, con sus respectivos indicadores y sub indicadores. Se realizó en los meses de noviembre del 2017 a marzo del 2018. El objetivo principal del estudio es establecer la relación de los factores socio-laborales con el estado de salud de los trabajadores. La hipótesis da referencia a que la salud de los trabajadores se relaciona directamente con los factores sociolaborales. La técnica seleccionada es la Encuesta en la modalidad de Cuestionario. Los instrumentos para la toma de datos son los Formularios de preguntas apli...