1
2
3
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Durante el mes de julio del presente año se llevó a cabo en Yucay-Cuzco el Seminario Latinoamericano de Teoría Constitucional y Política (SELA).En este marco, tuvimos oportunidad de conversar con Owen Fiss, profesor y secretario académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale, sobre dos temas de capital importancia para nuestro país: la legitimidad de la violencia y su relación con el debido proceso, y el nivel educativo de las universidades latinoamericanas.
4
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El autor examina en el presente artículo las tensiones existentes entre el Capitalismo y la Democracia. Para ello, describe el proceso de resquebrajamiento de la estructura socialista de Europa Oriental y el paulatino desplazamiento de estos países hacia los ideales del Capitalismo; incitados, especialmente, por el contraste de su propia miseria con las riquezas de Occidente. Asimismo, identifica a la Democracia como la motivación política subyacente en el proceso de transición hacia el Capitalismo. La convivencia de los valores democráticos y capitalistas no es, sin embargo, siempre pacífica, por lo que el autorpropone una actitud más escéptica en torno al nuevo orden en la escena mundial.
5
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El autor examina en el presente artículo las tensiones existentes entre el Capitalismo y la Democracia. Para ello, describe el proceso de resquebrajamiento de la estructura socialista de Europa Oriental y el paulatino desplazamiento de estos países hacia los ideales del Capitalismo; incitados, especialmente, por el contraste de su propia miseria con las riquezas de Occidente. Asimismo, identifica a la Democracia como la motivación política subyacente en el proceso de transición hacia el Capitalismo. La convivencia de los valores democráticos y capitalistas no es, sin embargo, siempre pacífica, por lo que el autorpropone una actitud más escéptica en torno al nuevo orden en la escena mundial.
6
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Durante el mes de julio del presente año se llevó a cabo en Yucay-Cuzco el Seminario Latinoamericano de Teoría Constitucional y Política (SELA).En este marco, tuvimos oportunidad de conversar con Owen Fiss, profesor y secretario académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale, sobre dos temas de capital importancia para nuestro país: la legitimidad de la violencia y su relación con el debido proceso, y el nivel educativo de las universidades latinoamericanas.
7
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El autor examina en el presente artículo las tensiones existentes entre el Capitalismo y la Democracia. Para ello, describe el proceso de resquebrajamiento de la estructura socialista de Europa Oriental y el paulatino desplazamiento de estos países hacia los ideales del Capitalismo; incitados, especialmente, por el contraste de su propia miseria con las riquezas de Occidente. Asimismo, identifica a la Democracia como la motivación política subyacente en el proceso de transición hacia el Capitalismo. La convivencia de los valores democráticos y capitalistas no es, sin embargo, siempre pacífica, por lo que el autorpropone una actitud más escéptica en torno al nuevo orden en la escena mundial.
8
9
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Durante el mes de julio del presente año se llevó a cabo en Yucay-Cuzco el Seminario Latinoamericano de Teoría Constitucional y Política (SELA).En este marco, tuvimos oportunidad de conversar con Owen Fiss, profesor y secretario académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale, sobre dos temas de capital importancia para nuestro país: la legitimidad de la violencia y su relación con el debido proceso, y el nivel educativo de las universidades latinoamericanas.