1
Publicado 2024
Enlace

Introducción: El nacimiento pretérmino se define como el nacimiento del neonato antes de las 37 semanas de gestación, a nivel mundial, se estima que 14,84 millones de niños nacieron pretérmino en el 2017, y este número sigue aumentando, por otra parte, la tasa de nacimientos pretérminos es del 10,6% en todo el mundo, y va desde 8,7% a 13,4% de los niños nacidos en todas las regiones. La incidencia de la vaginosis bacteriana entre las mujeres no embarazadas oscila entre el 15-30% y durante la gestación esta prevalencia oscila entre 11-16% en países desarrollados, mientras que en Sudáfrica se ha informado una tasa de prevalencia del 25%. Objetivos: Determinar si la infección vaginal bacteriana es factor de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2020-2022. Materiales y métodos La cantidad de gest...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar si la malnutrición es un factor de riesgo asociado a las complicaciones post operatorias inmediatas en pacientes operados de hernias inguinales en el hospital de ventanilla durante en el periodo de enero a julio del 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Se estudiaron 100 historias clínicas, dividiéndolas en 2 grupos casos (50 pacientes) y controles (50 pacientes) relacionándolos a mal estado nutricional donde abarca tres grandes conceptos el bajo peso, el sobrepeso y la obesidad.La información fue recolectada mediante una ficha de recolección de datos y con los métodos estadísticos se obtuvieron valores p y Odds ratios, con un intervalo de confianza del 95 %. Resultados: Del total de los pacientes el sexo masculino fue predominante con 52%, siendo el grupo etario predominante fue ent...