Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Fernandez Valdivia, Rosalyn Janeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación estuvo dirigida a estudiar la situación actual sobre el régimen patrimonial de la unión de hecho, para ello se formuló como problemática ¿Cómo se podría regular la elección y sustitución del régimen patrimonial de la unión de hecho propia en el Perú?, asimismo, se estableció como objetivo general analizar una posible regulación de la elección y sustitución del régimen patrimonial de la unión de hecho propia en el Perú. Cabe expresar, que se utilizó una metodología de tipo básica con enfoque cualitativo y diseño descriptivo; así mismo, se utilizó como escenario de estudio a la legislación nacional, logrando de esta manera concluir que a través del análisis realizado a la situación jurídica de la unión de hecho propia en el estado peruano se ha logrado evidenciar que existe una correcta viabilidad de la elección y sustitución del régimen...
2
tesis de grado
La investigación tiene como finalidad determinar la motivación más relevante con el objetivo de elaborar una propuesta motivacional que mejore la satisfacción laboral en los colaboradores de la Zona Registral N° II – Sede Chiclayo. El estudio realizado según sus características, permitió definirlo como una investigación de tipo cuantitativa y diseño no experimental. La población estuvo formada por 289 colaboradores. La técnica de recolección de datos fue el “Cuestionario de Motivación para el Trabajo (CMT)” de Toro (1992), el cual es instrumento psicológico diseñado para identificar y valorar objetivamente 15 factores de motivación. El CMT se divide en tres partes: dimensión de condiciones motivacionales internas, dimensión de condiciones motivacionales externas y dimensión referida a las condiciones de la relación entre lo interno y lo externo, o también llam...
3
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desempeño económico del sector turismo en la región Lambayeque e identificar la existencia de un posible clúster. La metodología se basó en el modelo propuesto por Morosini (2004), para ello se visitó a los actores principales y se recogieron opiniones diversas del sector, y asimismo se aplicó 30 encuestas a los agentes económicos relacionados con el turismo. El desempeño económico del sector turismo en la región Lambayeque tiene un nivel medio. En cuanto, a la integración de conocimientos el esfuerzo se orienta en la revaloración de sitios arqueológicos; con mínima participación de los agentes económicos que generan mecanismos de innovación y colaboración; la falta de liderazgo y visiones compartidas hace que se diluya el esfuerzo mancomunado del sector. La alta competencia ha generado que la c...
4
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de desempeño económico del sector turismo en la región Lambayeque e identificar la existencia de un posible clúster. La metodología se basó en el modelo propuesto por Morosini (2004), para ello se visitó a los actores principales y se recogieron opiniones diversas del sector, y asimismo se aplicó 30 encuestas a los agentes económicos relacionados con el turismo. El desempeño económico del sector turismo en la región Lambayeque tiene un nivel medio. En cuanto, a la integración de conocimientos el esfuerzo se orienta en la revaloración de sitios arqueológicos; con mínima participación de los agentes económicos que generan mecanismos de innovación y colaboración; la falta de liderazgo y visiones compartidas hace que se diluya el esfuerzo mancomunado del sector. La alta competencia ha generado que la c...