1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En 316 estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de Villa El Salvador se comparó la funcionalidad familiar en función a los niveles de depresión. El estudio es de tipo cuantitativo y de diseño no experimental, correlacional comparativo y corte transversal, utilizándose como instrumentos de medición el APGAR familiar y el Inventario de depresión de Beck BDI-II. Se identificó como principales factores de riesgo para la depresión desde el modelo sintomático de Beck; a la perdida de placer, la irritabilidad, la alteración del apetito, la agitación, el sentimiento de castigo y el sentimiento de culpa, evidenciando que los síntomas físico/ conductual son los que más prevalecen en esta población. El nivel de depresión es baja en el 24.7%, moderada en el 16.1%, alta en el 13.6% y muy alta en el 7.0%, identificándose diferencias significativas en fun...