1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia del sindrome de ovario poliquístico en pacientes que acuden al hospital nacional sergio enrique bernales en el año 2017. Material y métodos: En el estudio se analizó 152 historias clínicas de pacientes que acuden al servicio de ginecoobtetricia en el año 2017. El estudio es descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Resultados: La prevalencia de SOP en la población en estudio fue de 8.55%, donde fue mas frecuente en 27-30 años con un 3.90%, estado civil de solteras fue 4.60%, grado de instrucción con un nivel de secundaria 5.90%, que tenia como ocupación ama de casa 5.30%, con un IMC de obesidad tipo 1 con 3.90% y nulíparas en 5.30%. Conclusiones: La prevalencia de SOP en aquellas pacientes atendidas en el HNSEB fue menor a otros estudios, siendo mayor en el rango de edad de 27-30 y menor en 19-22 y 35-38 años. Fue mas frecuen...