Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fernandez, Irma', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La santidad es vista por la mayoría de las personas como una forma de vida carente de placeres y tomada con indiferencia por que la ven lejana a su existencia. El sentimiento de superioridad que experimenta el hombre en relación con los demás es sinónimo de arrogancia, altanería y soberbia debido a que solo se piensa en criterios personales lo que hace que se aleje poco a poco de Dios. Alejarse del Padre es lo más sombrío que puede hacer un hijo al querer experimentar la libertad. Cuanto más se ama la persona a sí misma, aún más que a Dios, no hace sino realizar el deseo de su propia satisfacción. Según Gaudete et Exsultate, n.1: “El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada”. La mayoría de las personas no entiende...
2
tesis de grado
El objetivo del estudio fue Valorar cómo percibe el profesional de enfermería el clima organizacional en el Hospital General de Jaén. La investigación es de diseño, descriptivo de corte transversal. La población censal estuvo conformada por 40 enfermeros que laboran en el área asistencial, y en las estrategias sanitarias del hospital, a quienes se les aplicó un cuestionario, elaborado por la Organización Panamericana de la Salud, en su programa regional de desarrollo de servicios de salud, adaptado y validado por la autora a la realidad local. El instrumento mostró una confiabilidad Alpha Cronbach de 0,84. Como resultado se evidencia que el clima organizacional es desfavorable en todas las dimensiones estudiadas: Liderazgo (82,5 %) motivación (75 %), reciprocidad (75 %), participación (90 %); se concluye: El clima organizacional en la unidad de enfermería del Hospital Genera...
3
tesis de maestría
El daño intencional y repetido infligido por medios electrónicos puede desencadenar daños emocionales en quienes son víctimas de ciberbullying. Al respecto, se propuso este estudio para determinar la relación entre el ciberbullying con la inteligencia emocional desde la perspectiva del Modelo de Bar-On. La muestra estuvo conformada por 255 adolescentes de ambos sexos del segundo y tercero de secundaria pertenecientes a una institución educativa. Se empleó el paradigma cuantitativo con un tipo de investigación descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental, transversal y ex post facto. Se administró el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn y la Escala de Victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet (CYBVIC). Los resultados de la investigación permitieron determinar que el ciberbullyng no influye en la inteligencia emocional d...
4
tesis de grado
El desarrollo psicomotor es la base de las habilidades motoras del cuerpo, el adquirir habilidades cognitivas y el aprendizaje, cuando surge debilidades en su proceso el niño podría presentar consecuencias en su desarrollo. La investigación tuvo como objetivo explicar en qué medida los juegos lúdicos como estrategia mejoran el desarrollo psicomotor en niños de la institución educativa N°1544, distrito San Luis, Ancash 2024. El estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa, el nivel fue explicativo y el diseño pre experimental con pre y post test en un solo grupo; la población tuvo 35 niños y la muestra 18 niños de 5 años de edad, utilizó un muestro no probabilístico, como técnica se consideró la observación y como instrumento fue la escala de estimación la cual fue validado con juicio de experto siendo la confiabilidad de 0.74293 el cual sirvió para me...
5
artículo
Objetivo: Determinar el contenido de alcaloides en las preparaciones con contenido de uña de gato. Material y métodos: Se seleccionaron al azar, 34 preparados comerciales de uña de gato del mercado de Lima, Perú. Se determinó el contenido de alcaloides por métodos gravimétrico. Resultados: El análisis químico del contenido de alcaloides mostró una gran variabilidad, con valores que van de 18 a 370 mg. de alcaloides totales por 100 g de corteza. La dosis individual resultó variar entre 0.04 y 1.3 mg. Conclusiones: Se discute la información existente y se concluye que es cuestionable la supuesta efectividad de muchos de los preparados al alcance de consumidor.