1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
La regeneración natural de especies arbóreas puede ser una alternativa a la incorporación artificial de árboles a los sistemas agrosilvopastoriles (SASP) en áreas degradadas de la Amazonía Peruana. El objetivo de este ensayo fue identificar árboles promisorios de regeneración natural, durante el establecimiento de pasturas, así como evaluar su crecimiento y supervivencia. El inventario se realizó sobre el establecimiento de los sistemas agrosilvopastoriles a partir de bosques secundarios de más de 7 años, ubicados en 4 fundos de la carretera Pucallpa - Lima en enero de 1994 y las evaluaciones de crecimiento de febrero 94 a julio 1995. En el inventario se registró 87 especies, un promedio de 70 especies para los 4 fundos, las familias más representadas fueron: Combretaceae, Boraginaceae, Mimosaceae, Meliaceae, Bignoniaceae, Annonaceae, Bombacaceae y Ulmaceae. Algunas especie...
2
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
La regeneración natural de especies arbóreas puede ser una alternativa a la incorporación artificial de árboles a los sistemas agrosilvopastoriles (SASP) en áreas degradadas de la Amazonía Peruana. El objetivo de este ensayo fue identificar árboles promisorios de regeneración natural, durante el establecimiento de pasturas, así como evaluar su crecimiento y supervivencia. El inventario se realizó sobre el establecimiento de los sistemas agrosilvopastoriles a partir de bosques secundarios de más de 7 años, ubicados en 4 fundos de la carretera Pucallpa - Lima en enero de 1994 y las evaluaciones de crecimiento de febrero 94 a julio 1995. En el inventario se registró 87 especies, un promedio de 70 especies para los 4 fundos, las familias más representadas fueron: Combretaceae, Boraginaceae, Mimosaceae, Meliaceae, Bignoniaceae, Annonaceae, Bombacaceae y Ulmaceae. Algunas especie...