Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández Velez, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El caso de la devolución de los aportes hechos al FONAVI (Exp. No. 03283-2007- PA/TC) consistió un hito sin precedente en la historia electoral reciente del Perú (2010) pues involucró la aprobación de un proyecto de ley de iniciativa ciudadana a través del mecanismo del referéndum. Sin embargo, para llegar a dicho evento, los promotores de dicha iniciativa tuvieron que afrontar una controversia contra la autoridad electoral, el Jurado Nacional de Elecciones del Perú, a fin de determinar si su propuesta se encontraba acorde a la Constitución del país. Para ello, el TC tuvo que esclarecer la naturaleza de la contribución al FONAVI para determinar si este se trataba en verdad de un tributo o no a fin de establecer la procedencia de su devolución si tal concepto no era tributario. A pesar de la carencia de elementos que explícitamente permitan identificar a un tributo como tal, ...
2
tesis de maestría
El caso de la devolución de los aportes hechos al FONAVI (Exp. No. 03283-2007- PA/TC) consistió un hito sin precedente en la historia electoral reciente del Perú (2010) pues involucró la aprobación de un proyecto de ley de iniciativa ciudadana a través del mecanismo del referéndum. Sin embargo, para llegar a dicho evento, los promotores de dicha iniciativa tuvieron que afrontar una controversia contra la autoridad electoral, el Jurado Nacional de Elecciones del Perú, a fin de determinar si su propuesta se encontraba acorde a la Constitución del país. Para ello, el TC tuvo que esclarecer la naturaleza de la contribución al FONAVI para determinar si este se trataba en verdad de un tributo o no a fin de establecer la procedencia de su devolución si tal concepto no era tributario. A pesar de la carencia de elementos que explícitamente permitan identificar a un tributo como tal, ...
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el rol y funcionamiento del Tribunal Constitucional peruano en el marco del control del Estado Constitucional de Derecho. Para ello se tendrán en cuenta los principales modelos de control constitucional: difuso, preventivo y concentrado. Se considerará la historia constitucional que da lugar a la necesidad de contar con una entidad de tal magnitud; pese a que en la teoría clásica de la conformación del Estado se configura al Poder Judicial como sede jurisdiccional original. Este trabajo será contextualizado en torno al caso que dio pie a la destitución del Presidente Martín Vizcarra en 2020 y sobre por qué no se llegó a un fallo conclusivo en el fondo.