1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre conductas disruptivas y estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel primario de una institución educativa estatal de la provincia de Ferreñafe. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional de diseño no experimental. La muestra fueron 112 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 10 a 12 años de edad. Se aplicó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumentos la Escala de Conductas Disruptivas (CDIS) y el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Navarro de 2001. Entre los principales hallazgos tenemos que si existe relación significativa de grado moderado positivo entre las Conductas Disruptivas y los Estilos de Aprendizaje (p-valor < 0.01; r = 0.420**). Además, cabe resaltar que las dimensiones de conductas disruptivas predominantes son el incumplimiento de tareas (51,8%) ...