Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández Ttito, Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, intitulado “CONTROL CONSTITUCIONAL DIFUSO EN SEDE ADMINISTRATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL” realiza el estudio, análisis e interpretación, de las principales fuentes relacionado a los antecedentes, posiciones doctrinarias y decisiones del Tribunal Constitucional sobre el Control Constitucional Difuso en sede administrativa, dado que el supremo interprete en la sentencia recaída en el expediente Nro. 3741-2004-PA/TC, establece precedente vinculante, decidiendo que todo tribunal u órgano colegiado de la administración pública tiene la facultad y el deber de preferir la Constitución e inaplicar una disposición infraconstitucional que la vulnera manifiestamente, bien por la forma, bien por el fondo, de conformidad con los artículos 38.°, 51.° y 138.° de la Constitución. Sin embargo, el propio Tribunal Constitucion...
2
artículo
Este ensayo analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú acerca de la negación del control constitucional difuso por la administración pública (Sentencia del expediente 04293-2012-PA/TC /Caso Consorcio Requena). Dicha decisión cambia el precedente vinculante del Tribunal Constitucional (expediente 3741-2004-PA/TC) por el que todo juzgado u órgano colegiado de la administración pública tenía el deber de preferir la Constitución frente a una disposición infra constitucional. Conforme a una interpretación de la Constitución no solo el Poder Judicial ejerce función jurisdiccional, sino otros entes públicos que ejercen función administrativa, pues ostentan potestades para decidir conflictos intersubjetivos planteados por los administrados y tienen atribuciones para imponer sanciones y limitar derechos, con autoridad de cosa decidida.
3
artículo
Este ensayo analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú acerca de la negación del control constitucional difuso por la administración pública (Sentencia del expediente 04293-2012-PA/TC /Caso Consorcio Requena). Dicha decisión cambia el precedente vinculante del Tribunal Constitucional (expediente 3741-2004-PA/TC) por el que todo juzgado u órgano colegiado de la administración pública tenía el deber de preferir la Constitución frente a una disposición infra constitucional. Conforme a una interpretación de la Constitución no solo el Poder Judicial ejerce función jurisdiccional, sino otros entes públicos que ejercen función administrativa, pues ostentan potestades para decidir conflictos intersubjetivos planteados por los administrados y tienen atribuciones para imponer sanciones y limitar derechos, con autoridad de cosa decidida.