1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Las necesidades básicas insatisfechas de la sociedad son un problema que se evidencia en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015), el 9% de la población vivía sin agua potable y el 32% sin saneamiento. En Perú se incrementan las cifras a 40%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2015), este porcentaje de población no cuentan con ambos servicios. Por otra parte, el bienestar social está sujeta a la inversión pública y privada gastada en servicios básicos, es decir, un país mejora socialmente por las fuerzas endógenas de la economía, donde el estado y empresas privadas toman un papel crucial. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto que tiene la inversión en infraestructura de agua y saneamiento sobre el bienestar de la población del distrito de Lurín periodo 2013 – 2019. La recopilación de dat...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente tesis tiene como objetivo evaluar el financiamiento para implementar un sistema acuapónico por agricultores en el distrito de Sayán provincia de Huaura. Este trabajo pretende contribuir al desarrollo económico de los pequeños agricultores, además mostrarles las diversas fuentes de financiamiento disponibles para el sector agrario. El tipo de investigación empleado es descriptiva de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y diseño no experimental, para lo cual se trabaja con 16 agricultores como muestra, utilizando el instrumento el cuestionario, así como recopilación de información de cinco entidades financieras y de un proyecto con fondos concursables. La inversión inicial del proyecto Acuapónico es de S/ 136,363.16, para ello se consideró el financiamiento mixto, propios y externos con dos alternativas de evaluación. Una opción es a través de fondos ban...               
             
   
   
             
            