Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández Jeri, Leoncio Hertz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La universidad peruana necesita mejorar su calidad y en los últimos años frente a la necesidad de ser acreditada; se encuentra enfocada a resolver distintos aspectos que le permitan obtener dicha acreditación. Usando el modelo de Administración de la calidad según la Fundación Europea (EFQM) que es muy útil porque sirve como guía operativa, para luego de conocida la situación inicial planificar la mejora continua; se evalúan cómo están los agentes que pueden facilitar la mejora de la calidad en las universidades consideradas; para determinar dónde deben enfocarse o qué estrategias podrían implementarse. Se entrevistó en promedio a 50% de las autoridades de 3 universidades (24 docentes). Aplicando el formato propuesto por la Fundación Europea (EFQM) para resolver si las instituciones están preparadas para mejorar su calidad a través de un sistema de gestión de calidad;...
2
artículo
La universidad pública peruana necesita mejorar su gestión, calidad e investigación. El objetivo del artículo fue investigar cómo se encuentra el liderazgo transformador en una universidad pública; considerando que dicho estilo y modelo de liderazgo contribuye a lograr una gestión efectiva en cualquier tipo de organización. Aplicando una encuesta conteniendo las treinta prácticas del modelo para el liderazgo transformador, se encontró que las autoridades no ejercen de manera significativa dichas prácticas o habilidades. Se comprueba además que existen diferencias significativas entre las prácticas promedio esperado para un liderazgo transformador con respecto a las encontradas. Se recomienda implementar políticas dirigidas a desarrollar el liderazgo transformador en dichas autoridades universitarias.
3
artículo
La cultura tiene un efecto importante en la gestión y conocer el tipo de cultura es una información valiosa para la gestión de cualquier tipo de organización. La presente investigación se realiza con el objetivo de conocer qué tipo de cultura organizacional tiene una facultad en una universidad pública peruana, aplicando el modelo del cubo de la doble S, que mide dos variables; la sociabilidad y solidaridad (doble S). Aplicando el cuestionario correspondiente, se obtiene que la facultad tiene principalmente una cultura fragmentada en 03 de sus departamentos académicos y sólo en 01 departamento tiene una cultura comunal, esto último por su significativo mayor nivel de solidaridad con respecto a lo que tenían los otros 03 departamentos. Entre las consecuencias para la gestión, se señala que la cultura del tipo fragmentado; por su característica, dificultará algunas política...