Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Fernández Checa, Daniela', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde la denominación del distrito de Barranco como Zona Monumental hacia fines de los noventa se evidencia el estado precario de la mayoría de los inmuebles valorados como bienes culturales hasta el día de hoy (INDECI 2003: 18-26). Es así que, como búsqueda de la perduración del carácter patrimonial y la activación del funcionamiento de estos bienes, surgen, en el siglo XXI, las intervenciones de reutilización adaptativa en el distrito, tales como la Casa Apesteguia, hoy oficinas DDB Fahrenheit en la avenida San Martin 160; la casa Rosell-Ríos, actualmente el hostal Kokopelli en la avenida Grau 426-428-430; y la ex Galería Lucia de la Puente (Hotel B), en la Av. Saenz Peña. Estos edificios son los tres casos de estudio de la presente investigación. Es así que se tiene como objetivo principal analizar las condiciones actuales de la reutilización arquitectónica en Barranco...
2
tesis de grado
El proyecto del nuevo Museo Arqueológico Nacional Brüning en Lambayeque parte por iniciativa del Estado a partir del organismo de contrataciones OSCE para satisfacer el déficit de espacios de exposición y almacenaje de material arqueológico en Lambayeque. El planteamiento delimita como lote, el terreno del museo Brüning actual y la permanencia del edificio de 1966 como condicionante de valor histórico, cuyas dimensiones espaciales resultan incompatibles con los requisitos técnicos actuales de las salas expositivas. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el nuevo museo integrado a la trama urbana e imaginario local, desde su visibilidad exterior y la especificidad de su programa, que rompe los límites de un museo cerrado, al incluir espacios intermedios que involucran al ciudadano en su funcionamiento interno y técnico. Así, el proyecto se desvincula del mur...
3
tesis de grado
El proyecto del nuevo Museo Arqueológico Nacional Brüning en Lambayeque parte por iniciativa del Estado a partir del organismo de contrataciones OSCE para satisfacer el déficit de espacios de exposición y almacenaje de material arqueológico en Lambayeque. El planteamiento delimita como lote, el terreno del museo Brüning actual y la permanencia del edificio de 1966 como condicionante de valor histórico, cuyas dimensiones espaciales resultan incompatibles con los requisitos técnicos actuales de las salas expositivas. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar el nuevo museo integrado a la trama urbana e imaginario local, desde su visibilidad exterior y la especificidad de su programa, que rompe los límites de un museo cerrado, al incluir espacios intermedios que involucran al ciudadano en su funcionamiento interno y técnico. Así, el proyecto se desvincula del mur...
4
tesis de grado
Desde la denominación del distrito de Barranco como Zona Monumental hacia fines de los noventa se evidencia el estado precario de la mayoría de los inmuebles valorados como bienes culturales hasta el día de hoy (INDECI 2003: 18-26). Es así que, como búsqueda de la perduración del carácter patrimonial y la activación del funcionamiento de estos bienes, surgen, en el siglo XXI, las intervenciones de reutilización adaptativa en el distrito, tales como la Casa Apesteguia, hoy oficinas DDB Fahrenheit en la avenida San Martin 160; la casa Rosell-Ríos, actualmente el hostal Kokopelli en la avenida Grau 426-428-430; y la ex Galería Lucia de la Puente (Hotel B), en la Av. Saenz Peña. Estos edificios son los tres casos de estudio de la presente investigación. Es así que se tiene como objetivo principal analizar las condiciones actuales de la reutilización arquitectónica en Barranco...
5
artículo
The definition of part of Lima’s district, Barranco, as a Monumental Zone towards the end of the nineties displayed the precarious state of the properties valued as cultural assets. Thus, in the search for the perdurance of the heritage and continuous use of these assets, adaptive reuse interventions arise in the 21st century, in the district.This research proposes architectural recycling as a viable intervention for the conservation and longevity of the built heritage. Therefore, initiating from the understanding of these structures as the integrity of their history and different stages of their intervention, physical changes are analyzed as a representation of their design strategies and their spatial results in three case studies. These, considered valuable examples to signify the above-mentioned viability of adaptive reuse in other monumental areas.
6
artículo
The definition of part of Lima’s district, Barranco, as a Monumental Zone towards the end of the nineties displayed the precarious state of the properties valued as cultural assets. Thus, in the search for the perdurance of the heritage and continuous use of these assets, adaptive reuse interventions arise in the 21st century, in the district.This research proposes architectural recycling as a viable intervention for the conservation and longevity of the built heritage. Therefore, initiating from the understanding of these structures as the integrity of their history and different stages of their intervention, physical changes are analyzed as a representation of their design strategies and their spatial results in three case studies. These, considered valuable examples to signify the above-mentioned viability of adaptive reuse in other monumental areas.