Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández, Washington', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el V Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2013 del 22 al 25 de octubre de 2013 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
tesis de maestría
En nuestro país, así como en otros países que reciben abundantes cantidades de radiación solar durante todo el año, hay un gran potencial para los sistemas que usan la tecnología fotovoltaica para promover el bombeo de agua. Entretanto, la selección de los conjuntos de motores y bombas más adecuados para cada situación pasa por el análisis del desempeño de los sistemas de bombeo. Por lo tanto, se deben analizar tanto las mejores configuraciones de generadores fotovoltaicos destinados a operar los conjuntos formados por los motores y bombas, así como las eficiencias de las bombas y de la conversión fotovoltaica.
3
tesis de grado
El presente estudio expone el desarrollo de un sistema automatizado accionado por cuerdas para la manipulación de lechugas en un invernadero hidropónico automatizado. El objetivo del proyecto es diseñar, modelar e implementar un sistema mecatrónico que permita mejorar el proceso de manipulación de cultivos en los procesos de sembrado y cosechado de las plántulas y lechugas, específicamente en entornos hidropónicos horizontales NFT controlados. La investigación se apoya en herramientas de simulación y modelado computacional, como MATLAB, Autodesk Inventor y Python, así como en la implementación mecánica del sistema y la ejecución de pruebas funcionales. Asimismo, mediante pruebas preoperativas, se identifican los parámetros clave que optimizan el desempeño del gripper en su entorno de operación. Los resultados obtenidos validan la viabilidad del diseño propuesto y su fun...