Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández, Eugenio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación aborda la problemática derivada de la ausencia de regulación de las criptomonedas en el marco jurídico peruano, focalizándose particularmente en la identificación de fundamentos legales que respalden la necesidad de regular estas formas digitales de valor. La hipótesis central postula que las razones jurídicas para abordar esta problemática se centran en prevenir la perpetración de ilícitos penales, específicamente el lavado de activos y la estafa. Además, se argumenta que la regulación es esencial para contrarrestar la evasión tributaria y proporcionar seguridad jurídica a los inversionistas que participan en el mercado de criptomonedas, asegurando las transacciones, supervisando la creación de nuevas unidades y verificando la transferencia de activos. La corroboración de estas hipótesis revela que la falta de regulación de las criptomonedas...
2
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la severidad de maloclusión, calidad de vida y nivel socioeconómico en la autoestima de adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo, 2019. Con respecto a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes en la etapa de adolescencia media de 3°,4° y 5° grado de secundaria de la institución educativa que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para evaluar las variables del estudio: severidad de maloclusión, calidad de vida, nivel socioeconómico y autoestima se empleó el índice DAI, el cuestionario PIDAQ, la Evaluación de los Niveles Socioeconómicos versión modificada 2011-2012 y la Escala de Autoestima de Rosenberg; respectivamente....
3
tesis de maestría
El objetivo comprende la elaboración de un plan de comercialización y distribución para Ataúdes de MDF, en línea con la problemática actual del cambio climático, y la necesidad de contar con propuestas alternativas en un nivel socio económico que tenga la apertura a nuevos diseños y materiales dentro del rubro funerario. Según el INEI (Instituto nacional de estadística), en el quinquenio 2015-2020, se tendrá alrededor de 197,000.00 defunciones anuales, por lo que se tiene un mercado disponible. En un tamaño de mercado de 47 millones de soles anuales, según memoria de Mapfre, al año 2015, nosotros estamos apuntando a un mercado objetivo de 12.2 millones de soles, el cual se encuentra en un área geográfica dentro de los distritos de Lince y San Juan de Miraflores. Actualmente, la comercialización de ataúdes es poco regulada, y se encuentra dentro del marco de trabajo est...