Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Feria Bustamante, María Angélica', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio descriptivo comparativo, se determinó las diferencias existentes entre los niveles de la cólera y la hostilidad en los internos por el delito de robo agravado y homicidio del Establecimiento Penitenciario de Piura. Para su realización se trabajó con una población total de 858 internos, conformados por 705 por el delito de robo agravado y 153 por el delito de homicidio. Se trabajó con la población muestral. Se utilizó como instrumento el Inventario multicultural latinoamericano de la expresión de la cólera y la hostilidad (IMECH), adaptado al español por Manolete Moscoso y Reheiser en 1996; el cual goza de confiabilidad y validez. Se logró establecer haremos propios para las poblaciones evaluadas. Los resultados generales de esta investigación revelan que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de Cólera y Hostilidad e...
2
La actual investigación se ejecutó en la empresa Avícolas y Marketing S.A.C. de la ciudad de Piura – 2019; presentando como objetivo principal determinar y establecer la relación que existe entre clima laboral y productividad del personal. La investigación es considerada como no experimental puesto que no hubo adulteración de la información y de las respuestas de los indicadores que se proponen en el cuestionario. Así mismo, es transversal porque la recopilación de datos se ejecutó en una fase durante un determinado momento. La muestral total fue de 33 trabajadores de la sede de Piura, a quienes se les evaluó con 02 cuestionarios basados en la Escala de Likert. Los resultados arrojaron que el 36.4% del personal que trabaja en la empresa presentan un clima laboral desfavorable pero el 36.4% presentan también un clima laboral medio; el 24.2% favorable y el 3% muy favorable; e...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo general determinar la viabilidad para la creación de una empresa consultora dedicada a la gestión y desarrollo del talento humano en la ciudad de Piura, año 2018. Se trata de una investigación aplicada, descriptiva y libre, con una línea de investigación de gestión de organizaciones. Contando con una población de 95 410 personas activamente ocupadas en la ciudad de Piura se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple donde el tamaño de la muestra fue de 383 personas económicamente activas ocupadas en la ciudad de Piura. En la investigación se aplicaron dos instrumentos: el cuestionario de 27 preguntas, donde se recopiló información respecto a demanda, oferta, precio, promoción, producto, plaza, localización y el focus group aplicado a distintas personas que actualmente se encuentran laborando en la ciudad de Piura. As...