1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un Protocolo de evaluación de dependencia emocional en mujeres adultas víctimas de violencia familiar, aplicado en las Divisiones Médico Legales de Castilla y Caylloma pertenecientes al Distrito Fiscal de Arequipa. Primero se realizó una evaluación inicial, teniendo en cuenta los protocolos oficiales del Instituto de Medicina Legal del Perú; Guía de Psicología Forense para la Evaluación de Casos de Violencia Familiar (2013) y Guía de Evaluación Psicológica Forense en Casos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (2016). Luego diseñamos el Protocolo para la evaluación psicológica forense de la Dependencia Emocional en mujeres adultas víctimas de violencia familiar y finalizamos con interpretación cualitativa comparativa de evaluación inicial y evaluación de salida.
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la dependencia emocional y violencia de pareja en mujeres de 18 a 60 años de edad, que asisten a la División Médico Legal I Castilla, Arequipa. La muestra estuvo conformada por 30 mujeres denunciantes por violencia de pareja. Se utilizó el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006), adaptado por Arias Lupo, José y Carreño Gálvez, José (2008), la Ficha de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja y factores de vulnerabilidad, instrumentos publicados en el Reglamento de la Ley Nº 30364. Finalmente, presentó una correlación positiva perfecta entre las dos variables. Encontramos en los niveles moderado alto y alto cuatro factores; Ansiedad de separación, expresión afectiva, miedo a la soledad y expresión límite. Palabras claves: Dependencia emoci...