1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento fenológico y el rendimiento de distintas variedades de maíz choclero (Zea mays L.) bajo las condiciones edafoclimáticas específicas de San Cristóbal Huacrachuco – Huánuco. La metodología adoptada se basó en el enfoque cuantitativo, siendo aplicada, con un diseño experimental (DBCA), de cuatro bloques y cinco tratamientos. Los resultados revelaron diferencias significativas en el comportamiento fenológico, donde las variedades Blanco común y Blanco Urubamba se destacaron por su desarrollo más temprano en las etapas fenológicas iniciales, mientras que la variedad Blanco Urubamba mostró un desempeño sobresaliente en las etapas reproductivas, con menores tiempos para alcanzar la madurez fisiológica, esta última etapa lo alcanzó en 201,75 días posteriores a la siembra. En términos de rendimiento, se observa...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento fenológico y el rendimiento de distintas variedades de maíz choclero (Zea mays L.) bajo las condiciones edafoclimáticas específicas de San Cristóbal Huacrachuco – Huánuco. La metodología adoptada se basó en el enfoque cuantitativo, siendo aplicada, con un diseño experimental (DBCA), de cuatro bloques y cinco tratamientos. Los resultados revelaron diferencias significativas en el comportamiento fenológico, donde las variedades Blanco común y Blanco Urubamba se destacaron por su desarrollo más temprano en las etapas fenológicas iniciales, mientras que la variedad Blanco Urubamba mostró un desempeño sobresaliente en las etapas reproductivas, con menores tiempos para alcanzar la madurez fisiológica, esta última etapa lo alcanzó en 201,75 días posteriores a la siembra. En términos de rendimiento, se observa...