1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En los primeros años de vida, la psicomotricidad tiene un rol fundamental en el desarrollo del niño, ya que repercute en forma directa en el desarrollo afectivo, intelectual y social. En este sentido a nivel motor; facilita que el niño logre dominar su movimiento corporal; a nivel cognitivo; impulsando que el niño mejore la memoria, atención y concentración y a nivel social y afectivo; permitiendo que los niños conozcan y afronten sus miedos así como vincularse con los demás. En este orden de ideas, se aprecia la importancia de tener un conjunto de estrategias que se orienten al desarrollo de la psicomotricidad gruesa y fina, con el propósito de impulsar el desarrollo psicomotriz del infante por la relevancia descrita para su crecimiento y desarrollo integral. En el estudio actual, se presentan estrategias que permiten superar las dificultades que se presentan en el desarrollo ...