1
tesis de grado
La microbiología predictiva es una herramienta que se utlliza para predecir el crecimiento y la inactivación de microorganismos en los alimentos, se basa en modelos matemáticos, es decir ecuaciones que permiten conocer distintos parámetros respecto al comportamiento de bacterias y hongos. Su importancia radica sobre todo en 2 cosas: disminuir los tiempos de espera en cuanto a los análisis microbiológicos tradicionales y los costos por realizar estas pruebas. El objetivo de este trabajo de investigación es establecer el estado actual de la microbiología predictiva en la industria alimentaria. Para ello se revisó fuentes bibliográficas virtuales (revistas y artículos de investigación, repositorios y tesis) y se procedió a seleccionar y extraer la información mediante tablas. Los modelos de microbiología de acuerdo a la cantidad y tipo de variable pueden ser primarios, se enc...
Enlace