Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Farfán Rodríguez, Lenin Armando', tiempo de consulta: 4.96s Limitar resultados
1
informe técnico
Determina los puntos críticos con riesgo a inundación en el rio Colca (Arequipa), realiza el inventario de obras de defensa deterioradas y propone medidas estructurales y no estructurales a fin de prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones que ponen en riesgo centros poblados, vías de tránsito, infraestructura hidráulica y sectores productivos en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios.
2
informe técnico
Identifica las zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud del cauce del Río Siguas hasta la desembocadura al mar en Quilca (Arequipa) y propone medidas estructurales y no estructurales con sus respectivos sustentos y presupuestos, a fin facilitar la intervención de los Gobiernos Locales y entidades particulares, para prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones y /o erosiones fluviales.
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar el caudal ecológico del río Colca aguas abajo de la bocatoma Tuti mediante los métodos hidrológico e hidráulico, ubicado en el departamento de Arequipa. El tipo de investigación desarrollada fue aplicativa, con diseño no experimental de corte longitudinal, método cuantitativo y nivel descriptivo. La metodología aplica por el método Hidrológico, se basó según la Resolución Jefatural N°267-2019 – ANA de la Autoridad Nacional del Agua quién aprobó la metodología para determinar caudales ecológicos, tomando como referencia el valor del 15% del caudal medio mensual, a partir del registro histórico de caudales de los meses de enero a diciembre durante el periodo de 1986 al 2021 de la estación bocatoma Tuti, se evaluó la consistencia de los datos mediante las pruebas de análisis visual de gráfi...
4
informe técnico
Propone la delimitación de la Faja Marginal del rio Colca sector Calera (Puente Inca en 3.5 kl). Con este fin, busca realizar la evaluación hidrológica para definir los caudales máximos, determinar el ancho de cauce y faja marginal en la zona, modelar los tirantes hidráulicos en diferentes secciones de interés, plantear puntos de señalización física y diseño de hitos para la delimitación de la faja marginal y finalmente inventariar y/o identificar las propiedades en la faja marginal. Este estudio ha sido aprobado mediante la Resolución Directoral N° 2977-2017-ANA/AAA I C-O.